Higiene industrial
Elaboración de un plan de protección contra la exposición a agentes cancerígenos
Identificados uno o más riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo, se procederá, para aquellos que no hayan podido evitarse, a evaluar los mismos determinando la naturaleza, el grado y la duración de la exposición de los trabajadores.
Elaboración de un plan de almacenamiento de productos químicos
Para la instalación, ampliación, modificación o traslado de las instalaciones destinadas a contener productos químicos peligrosos, el titular presentará ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma, un proyecto firmado por técnico competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda. Si existe instrucción técnica complementaria (ITC), el proyecto se redactará de conformidad a lo previsto en la norma.
Elaboración de un plan de protección contra riesgos químicos
El empresario deberá determinar, en primer lugar, si existen agentes químicos peligrosos en el lugar de trabajo. Si así fuera, se deberán evaluar los riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores, originados por dichos agentes, de conformidad con el artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la sección 1.ª del capítulo II del Reglamento de los Servicios de Prevención, considerando y analizando conjuntamente sus propiedades, valores, cantidades, tipo, nivel y duración.
Elaboración del plan de trabajo con amianto
La empresa deberá asegurarse de que ningún trabajador está expuesto a una concentración de amianto en el aire superior al valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED).
Mediciones de Higiene industrial
Medición y control por riesgo de exposición a contaminantes físicos, tales como: calor, frío, radiaciones ionizantes, radiaciones no ionizantes, ruido, vibraciones.
Medición y control por riesgo de exposición a contaminantes químicos, tales como: sólidos (fibras, humos, polvo de madera, metal, sílice), líquidos (aerosoles) y gaseosos (vapores)
Medición y control por riesgo de exposición a contaminantes biológicos, tales como: bacterias, hongos, parásitos, priones y virus.